Navegando por
Categoría: Cine

En la boca del miedo (1994), de John Carpenter

En la boca del miedo (1994), de John Carpenter

A estas alturas todavía me es difícil hacer un ranking del Maestro del horror, John Carpenter. Más allá de mi película favorita, ‘La Cosa’, tengo siempre cinco películas al mismo nivel que van cambiado de posición. Entre ellas se encuentra la extraordinaria ‘En la boca del miedo’ (In the Mouth of Madness, 1994), una película donde no sabremos distinguir la realidad de la locura de su protagonista gracias a una genial narración y atmósfera. Con todo esto Carpenter consigue que siempre queramos verla…

Leer más Leer más

Session 9 (2001), de Brad Anderson

Session 9 (2001), de Brad Anderson

Que una película te transmita miedo y mal rollo con pocos artificios visuales, sin gore y muertes impactantes, o el susto fácil, siempre es para aplaudir. ‘Session 9’ consigue inquietarte desde el inicio gracias a la atmósfera “malrollera” que emana de un psiquiátrico abandonado. La puesta en escena, un suspense y tensión que va en aumento, y unas grandes actuaciones, harán que pases un mal (y genial) rato con esta película a reivindicar.  Session 9, un terror escondido «El antiguo Hospital Mental…

Leer más Leer más

Una Pandilla Alucinante (1987), de Fred Dekker

Una Pandilla Alucinante (1987), de Fred Dekker

En los ochenta vimos como unos adolescentes vivían una aventura de búsquedas de tesoros, con trampas, acertijos y piratas en ‘Los Goonies’, en ‘E.T.’ tenían un extraterrestre como amigo, y otros viajaron al espacio como en ‘Exploradores’. Estaba claro que no podía faltar una aventura de un grupo de amigos en una historia de terror y, además, donde se iban a enfrentar a los monstruos clásicos y míticos de la Universal. ‘Una pandilla alucinante’ (‘The Monster Squad’, Fred Dekker, 1987) es…

Leer más Leer más

El Bueno, el Malo, y el Raro (2008), de Kim Jee-woon

El Bueno, el Malo, y el Raro (2008), de Kim Jee-woon

Cuando fui al Festival de Sitges de 2008 sólo había rascado un poco de lo que existía del cine coreano. Hasta entonces tenía en mente inmensos thrillers como ‘Old Boy’, ‘Memories of Murder’, ‘Encontré al diablo’, o ‘JSA’, y algún drama de Kim Ki-duk, y poco más. Pero era suficiente para tenerme fascinado. Así que, cuando vi que iban a proyectar ‘El bueno, el malo, y el raro’, me dije “¿Un western coreano? No me lo pierdo por nada.” Cuando entré a verla, mi curiosidad era…

Leer más Leer más