Festival de Sitges 2025: El Diario de Deckard

Portada Line Up Sitges 2025 Las Crónicas de Deckard

Queda ya pocos días para que dé comienzo el Festival de Sitges 2025 (del 9 al 19 de octubre), en su 58ª edición. Estos diez días están apuntados en mi calendario cada vez que empieza el año nuevo. El Festival nos trae grandes películas de cine fantástico, terror, ciencia ficción, y, y donde no falta su apuesta incondicional con el cine asiático. 

Las Crónicas previas de Sitges 2025

Al igual que en las pasadas Crónicas de Sitges, este año toca Las Crónicas de Sitges 2025, donde hablaré del Festival, las películas que habré visto, y las sensaciones y la gente con las que pude encontrarme. 

Como siempre, viene la gran pregunta que nos hacemos todo el mundo ¿Qué películas voy a ver? Pues os voy a decir como respondo a esa cuestión: No sé qué película debo sacrificar porque seguro que es una pasada. Y es que este año me he quedado alucinado con lo que nos llega. 

Selección para el Festival de Sitges 2025

Así que después del especial Calentando Motores para Sitges 2025, voy a dejar aquí una primera selección. Estas películas me han llamado la atención ya sea por la trama, temática, género, nacionalidad, y por curiosidad insana. Sin lugar a dudas, si pudiera, iría a todas.

No dejéis de mirar el programa completo del festival —en este ENLACE— ya que hay una lista de películas impresionante, y porque seguro que alguna se me ha pasado. 

Ahora, os dejo mi propio Line-up.

La Preselección

Las siguientes películas son algunas de las películas que por ahora me han interesado. Fijo que si después le doy una vuelta más a la programación de Sitges 2023, cambiaría algunas. De todas maneras, también he hecho una lista en Letterboxd con todas las que me interesan. 

En esta primera sección no entra el cine asiático, lo encontraréis justo después. También tenéis una sección para el de animación, los documentales, y también para el Sitges Clàssics.

La vida de Chuck‘, de Mike Flanagan

«Tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.»

Mike Flanagan (‘Doctor Sueño’, ‘Occulus’, ‘La maldición de Hill House’) vuelve a traernos una adaptación de Stephen King con ‘La Vida de Chuck’, protagonizada por Tom Hiddelston. Y viendo la historia, creo que nos va a sacar más de una lágrima e incluso sonrisa, todo esto sin dejar atrás lo sobrenatural, y contada a modo inverso. No creo que haya alguien mejor para adaptar cualquier cosa escrita por Stephen King que Mike Flanagan. Sin duda, está mi top absoluto para ver este Sitges 2025.

Good Boy’, de Ben Leonberg

«Un perro leal se muda a una casa rural con su dueño Todd. Allí descubre fuerzas sobrenaturales que acechan en las sombras. Mientras oscuras entidades amenazan a su compañero humano, el valiente cachorro debe luchar para proteger a quien más quiere.»

Poster Good Boy para Las Crónicas de Sitges 2025

Si el año pasado tuvimos Presence’, de Steven Soderbergh, donde nos explicaban una historia de fantasmas desde el punto de vista de uno de ellos, aquí se da otro giro y lo veremos desde el punto de vista de un perrete. Y no es por nada, pero eso ya es un punto extra.

Ugly Stepsister’, de Emilie Blichfeldt

«Combinando comedia y terror, es una versión retorcida del famoso cuento de Cenicienta. Sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio despiadado. Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe.»

Nos vamos a encontrar un body horror partiendo del cuento de La Cenicienta. Que de todas maneras, todos aquellos cuentos clásicos ya tenían muchos elementos de terror grotescos. Pinta interesante, impactante, y que puede poner los pelos de punta.

Tornado’, de John Mclean

«Ambientada en el agreste paisaje de la Gran Bretaña de 1790. Tornado, una joven y decidida japonesa, se ve envuelta en una peligrosa situación cuando ella y el espectáculo ambulante de marionetas samurái de su padre se cruzan con una banda de despiadados criminales liderada por Sugarman y su ambicioso hijo Little Sugar. En un intento por crearse una nueva vida, Tornado aprovecha la oportunidad para tomar cartas en el asunto y robar el oro de su atraco más reciente. Con su padre asesinado por la banda y su vida en grave peligro, Tornado corre contrarreloj para escapar de un violento final y vengar la muerte de su padre.»

Western y venganza con katanas y con Tim Roth de villano. Si es que tiene todos los números para molar. Además, la anterior película de su director, ‘Slow West’, fue un western muy interesante, y con un enorme tiroteo en su clímax. 

Shelby Oaks’, de Chris Stuckmann

«Cuando un documentalista descubre una nueva pista perturbadora, la búsqueda desesperada de una mujer por su hermana perdida hace mucho tiempo se convierte en obsesión al darse cuenta de que el demonio imaginario de su infancia puede haber sido real.»

Cine de terror tradicional, con found footage, leyendas urbanas, y algunas escenas que ponen los pelos de punta. Sin ser yo del estilo del metraje encontrado, me ha dado muy buenas vibraciones.

We Bury the Dead‘, de Zak Hilditch

«Ava, una mujer desesperada cuyo marido ha desaparecido tras un catastrófico experimento militar, se une a una «unidad de recuperación de cadáveres», pero su búsqueda da un giro escalofriante cuando los cadáveres que está enterrando empiezan a dar señales de vida

Películas de zombis desde Australia, donde parece que nos va a dejar espectaculares escenas. Sin duda, me ha picado la curiosidad. Y con Daisy Ridley de protagonista. Puede ser una sorpresa.

Mother of Flies’, de los Adams

«Cuando una joven se enfrenta a un diagnóstico mortal, busca la magia negra de una bruja del bosque, pero toda cura tiene un coste.»

Mother of Flies poster

La familia Adams (no los de la serie de televisión) llevan años dedicándose al cine fantástico, y vuelven a este Sitges 2025 con esta historia de brujería que ya veremos como acaba. 

Frankenstein’, de Guillermo del Toro

«El Dr. Pretorious necesita localizar al monstruo de Frankenstein (que se cree que murió en un incendio cuarenta años antes) para poder continuar los experimentos del Dr. Frankenstein.»

Está claro que Guillermo del Toro, guste o no a mucha gente, es un artesano y maestro en lo visual, y más tratándose de monstruos y la ambientación gótica. Veremos que nos trae en esta nueva versión de la mítica novela de Mary Shelley.

Black Phone II‘, de Scott Derrikson

«El Raptor quiere vengarse de Finn desde la tumba y escoge como objetivo a Gwen, su hermana pequeña. Gwen, una adolescente de 15 años con mucho carácter, empieza a recibir llamadas de un teléfono negro en sueños, acompañadas de inquietantes visiones de algo o alguien acechando a tres chicos en el campamento de invierno de Alpine Lake. Decidida a resolver el misterio y a acabar con el tormento de su hermano, Gwen convence a Finn para ir al campamento durante una tormenta de nieve. Juntos, los dos hermanos deberán enfrentarse a un asesino aún más poderoso desde la muerte.»

Nos llega la segunda parte de la que fue mi película de terror favorita de hace unos años. ¿Qué nos deparará esta nueva entregaEsperemos que haya sorpresas, que continúe la magnífica atmósfera de The Black Phone, y veremos qué papel tendrá aquí el personaje del Raptor interpretado por Ethan Hawke.

Bugonia‘, de Yorgos Lanthimos

«Dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran compañía, convencidos de que se trata en realidad de una extraterrestre decidida a destruir el planeta.»

No soy muy fan del cine de Lanthimos (aunque reconozco que ‘Pobre Criaturas’ sí me gustó) pero sí que disfruté de la película coreana ‘Save the Green Planet’ de Jang Joon-hwan (‘1987: When the Day Comes’) porque me encontré con una película loca de ciencia ficción, comedia, acción, thriller, terror, e incluso musical. Así que tengo mucha curiosidad de cómo será este remake, y ver a la siempre magnífica Emma Stone.

Luger‘, de Bruno Martín

«Rafa y Toni son dos buscavidas que trabajan para Ángela, una abogada de moral flexible que ofrece a sus clientes soluciones rápidas al margen de lo legal. La historia transcurre a lo largo de un frenético día en un laberíntico polígono industrial, cuando reciben el encargo de recuperar el coche robado de uno de esos clientes. En su maletero, encontrarán una misteriosa caja fuerte que contiene una reliquia de la Segunda Guerra Mundial: una Luger P08 muy codiciada por gente muy peligrosa de los bajos fondos.»

Luger 2025 Poster

Un thriller de acción que promete ser muy muy interesante con esa premisa. El cine nacional de género sigue teniendo gran presencia en el Festival de Sitges 2025.

La larga marcha‘, de Francis Lawrence

«En un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición conocida como «La larga marcha», donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá.»

La novela de Stephen King (que publicó bajo el seudónimo de Richard Bachman) que adapta Francis Lawrence me puso los pelos de punta, y te acababa agobiando tal como les ocurre a los jóvenes protagonistas. Tengo mucha curiosidad por ella, al igual que con la otra que adaptarán también de ciencia ficción distópica ‘Perseguido’, dirigida por Edgar Wright (‘Last Night in Soho’, ‘Shaun of the Dead’).

Dog 51’, de Cédric Jimenez

«París, 2045. La población de la capital está controlada por una inteligencia artificial llamada Alma, y dividida en tres zonas. Cada zona agrupa a la misma clase social. Un día, el creador de la IA es asesinado. La investigación se confía a Salia, una mujer policía de la zona 2, y a Zem, un policía de la zona 3.»

Thriler de acción de ciencia ficción con atmósfera ciberpunk, una Inteligencia Artificial maligna y autoritaria, y protagonizada por Adèle Exarchopoulos… Pues va a la lista directamente. 

Alpha’, de Julia Ducournau

«Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.»

La directora Julia Ducournau parece vuelve con la transformación del cuerpo de alguna manera con ‘Alpha’, un drama familiar dentro de un contexto distópico y donde toca la crisis climática. Raw’ me encantó, y aunque ‘Titane’ no tanto, nos dejó imágenes impactantes, así que es una directora que hay que seguirle la pista. 

Cine asiático de Sitges 2025

¿Por qué tengo que poner el cine asiático en un apartado diferente? Porque me encanta

Las siguientes películas también tengo tantas ganas de verlas como las que os he comentado antes, pero para mí el cine asiático debe tener esta sección dedicado a él. Y este año viene bien cargado con buenas propuestas, donde no faltará mi selección de cine coreano al que ya tengo echado el ojo, porque vaya peliculón nos trae este Sitges 2025.

No other choice’, de Park Chan-wook

«Después de estar desempleado durante varios años, un hombre diseña un plan único para conseguir un nuevo trabajo: eliminar a su competencia.»

No me esperaba para nada que la nueva película de Park Chan-wook estuviera en el Festival de Sitges 2025. Sin duda mi primera elección de todo el festival. Park Chan-wook no ha defraudado a nadie nunca, desde ‘Olbdoy’, ‘The Handmaiden’, ‘JSA’, ‘Decision to Leave’, que para mí son obras maestras, el resto de su filmografía solo catalogarla de extraordinaria. Y este thriller que ha pasado por el Festival de Venecia, y ganado el premio del público en Toronto, estoy completamente seguro que no va a defraudar.

Exit 8’, de Genki Kawamura

«Una persona se encuentra en una estación de metro atrapada en un bucle en donde debe avanzar sólo cuando una anomalía no aparezca en su campo de visión… o volverá al inicio sin ser capaz de huir de ese lugar.»

Basada en un videojuego, nos vamos a encontrar con otra gran propuesta del cine de terror japonés, en esta pesadilla de bucles temporales

The Old Woman with the Knife’, de Min Kyu-dong

«Hornclaw es una legendaria asesina de sesenta años especializada en eliminar la escoria del mundo. Su mundana pero sangrienta vida da un giro inesperado cuando conoce a Bullfight, un joven y prometedor asesino que quiere trabajar a su lado. Pero un incidente de su pasado ensombrece su colaboración, incluso cuando Bullfight revela que la recuerda como la primera persona que le mostró amabilidad. Hornclaw no logra reconocer al joven y sus verdaderas intenciones, y su malentendido sin resolver conduce a una escalada de enfrentamientos con armas blandidas por la venganza y la supervivencia

Un thriller de acción que promete buenas escenas y con una historia muy intersante. Además, protagonizada por la estupenda actriz Lee Hye-youn (‘No Blood No Tears’, ‘The Novelist Film’).

My Daugther is a Zombie’, de Pil Gam-seong

«Un virus zombi se propaga repentinamente por todas partes. Lee Jeung-Hwan (Jo Jung-suk) es un padre soltero común y corriente que cría solo a su hija, Lee Soo-A (Choi Yoo-Ri). Lamentablemente, Lee Soo-A es mordida por un zombi. Desesperado, Lee Jeung-Hwan lleva a su hija a su pueblo natal, donde vive su madre, Kim Bam-Soon (Lee Jung-eun). Allí, lucha con todas sus fuerzas por protegerla.»

Zombies, terror, drama y comedia, si entráis en esta mezcla de género del cine coreano, sin duda lo pasaréis en grande. Una película que está cosechando éxitos en Corea del Sur, y que tengo muchas ganas de ver desde hace tiempo.

Hi-Five’, de Kang Hyeong-cheol

«En plena noche, un cadáver donado para un trasplante de órganos se desintegra misteriosamente en cenizas. Poco después, cinco receptores -que reciben un corazón, córneas, pulmones, hígado y riñones- empiezan a desarrollar poderes sobrenaturales. Una adolescente adquiere una fuerza inmensa, un hipster manipula ondas electromagnéticas, un novelista invoca poderosas ráfagas, el director de una fábrica puede curar a los demás y una mujer descubre una extraña habilidad aún no identificada. Juntos, forman un equipo reticente pero heroico conocido como «HI-FIVE». Pero no son los únicos transformados. El líder de una secta que recibió el páncreas del donante adquiere el aterrador poder de drenar la energía vital y se propone robar las habilidades de Hi-Five para lograr una dominación divina.»

Hi Five Movie Poster

El director Kang Hyeong-cheol ya me tiene ganado desde que vi su película ‘Swing Kids. Aquí nos trae una comedia de acción con superhéroes, que también me llama la atención desde que vi el K-drama ‘Moving’. Creo que puede ser una gran sorpresa, y que uno se lo pasará muy bien.

Blazing Fists’, de Takashi Miike

«Ikuto y Ryoma se conocen en un centro de detención juvenil. Motivados por las palabras de Mikuru Asakura, se proponen participar en el evento de artes marciales Breaking Down, pero las rivalidades que se avecinan amenazan con descarrilar su sueño.»

Takashi Miike casi nunca puede faltar en el Festival, y este Sitges 2025 le tendremos por partida doble. Este thriller deportivo de torneos de artes marciales promete traernos magníficas escenas de pelea. 

Tristes Tropiques’, de Park Hoon-jung

«Un grupo de jóvenes asesinos, entrenados por el gobernante absoluto de la selva tropical conocido como «Maestro» y afiliados a la organización «Tristes Tropiques», luchan contra la desconfianza mutua mientras juran ejecutar una venganza sangrienta.»

Tristes Tropiques Movie Poster

El director Park Hoon-jung (‘New World’, ‘The Witch Part 1’) siempre hay que tenerlo en el punto de mira, y seguro que en este thriller de venganzas nos va a regalar brutales escenas de acción

The Furious‘, de Kenji Tanigaki

«Cuando su hija es secuestrada en la calle, Konggu, un simple comerciante, se abre paso entre una compleja red de criminales en un intento frenético por recuperarla a toda costa. Su único aliado es el incansable periodista Navin. Los dos hombres, de orígenes completamente diferentes, deben aprender a confiar, colaborar y aprovechar las habilidades de combate de sus propios pasados ​​ocultos.»

The Furious 2025 Movie Poster para Las Crónicas de Sitges 2025

Parece que estamos ante una de las cintas de acción más esperadas del año. Además de director, Kenji Tanigaki es uno de los mayores coreógrafos de artes marciales (‘SPL’, ‘Raging Fire’), así que tengo claro que no nos va a defraudar a los amantes del género de acción.

All you need is kill’, de Kenichiro Akimoto

«Cuando los alienígenas Gitai invaden el planeta, Keiji Kiriya es uno de los muchos reclutas a los que meten en una armadura de combate y envían a matar. Keiji muere en el campo de batalla, y cada mañana renace para luchar y morir una y otra vez. Sin embargo, en la 158ª iteración, ve algo diferente, algo fuera de lugar: la mujer soldado conocida como la Perra de la Guerra. ¿Será la Perra la clave de la huida de Keiji o de su muerte final?»

La adaptación al anime del manga homónimo que ya se adaptó en imagen real con la extraordinaria ‘Al filo del Mañana’. El manga me encantó, con diferencias con el action live, y tengo ganas de verlo en su versión anime. Muy buena pinta.

Próximamente en Las Crónicas de Sitges 2025…

Hasta aquí esta primera selección del Festival de Sitges 2025. Me he dejado muchas interesantes, y seguro que se me escapa alguna sorpresa. También me han faltado por incluir los Sitges Classics, Brigadoon, las Series, y Sitges Documenta. Aquí os dejo la lista que me hice en Letterbox con alguna película más que no he llegado a poner aquí. En este ENLACE tenéis el programa del festival.

Por ahora, si tuviera que elegir 10 serían:

  • No other Choice
  • La Vida de Chuck
  • Shelby Oaks
  • Tristes Tropiques
  • Tornado
  • Ugli Stepsister
  • The Furious
  • Hi Five
  • We Bury the Dead
  • La Larga Marcha

Espero que os haya gustado, y me gustaría saber quiénes iréis al festival, y también a qué películas tenéis echado el ojo.

En poco tiempo os dejo mi viaje en ‘Las Crónicas de Sitges 2025’. Nos leemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *