Las Crónicas de Sitges 2024: Parte Dos

Portada Las Crónicas del Festival de Sitges 2024 Parte Dos

Regreso con la segunda parte de Las Crónicas de Sitges 2024. En la PRIMERA PARTE ya os hablé de algunas de las películas que pude disfrutar en el Festival, y como dije, aún quedaba por compartir las que fueron mis cinco favoritas.

Las Crónicas de Sitges 2024 Parte Dos

Este Top 5 de Sitges 2024 es totalmente personal y subjetivo, y curiosamente (sé que los que me conocéis bien no me creéis), da la casualidad que la mayoría resultan ser películas coreanas. 

Encontramos asesinos en serie, persecuciones al estilo del ratón y el gato, donde se mezcla el cine policial, la comedia, terror, el drama, o folk horror. Todas ellas me entusiasmaron, me hicieron reír o pasar terror y tensión, y cuentan con unas actuaciones magníficas.

Top 5 del Las Crónicas de Sitges 2024

Handsome Guys, de Nam Dong-hyup

«Jae-pil y Sang-gu, una pareja de amigos con un nivel de autoestima muy alto, se mudan a la casa de sus sueños, una construcción de aires europeos. Una vez finalizada la mudanza, la felicidad dura poco, ya que, por accidente, son confundidos con secuestradores mientras intentan rescatar a Mina quien casi se ahoga. Mientras tanto, comienzan a aparecer visitantes no deseados en busca de Mina, y un antiguo espíritu sellado en el sótano despierta, envolviendo la casa en una energía oscura.»

Nam Dong-hyup debuta en la dirección con este remake de ‘Tucker & Dale contra el mal’, y hay que reconocer que me he llevado las mismas risas. Aunque encontraremos situaciones parecidas, ‘Handsome Guys’ pasa por el filtro del cine coreano, y añadiendo alguna que otra sorpresa que refresca la película.

Handsome Guys Movie
La actuación de Lee Hee-joon y Lee Hee-jun es una maravilla. 

Tiene momentos locos y escenas geniales, donde hay que dar las gracias, sobre todo, a las actuaciones de Lee Hee-joon (‘Mouse’, ‘The Man standing Next’) como el inocente Jae-pil, y a Lee Hee-jun (‘A violent prosecutor’, ‘Shadow Detective’) como su hermano, algo más pícaro, pero tampoco con excesivas luces. La diferencia con sus papeles anteriores, su aspecto físico, unos personajes entrañables, y su extraordinaria química, es lo que también ha logrado que funcione todo tan bien.

Director Handmsome Guys in Sitges 2024
Contamos con la presentación del director Nam Dong-hyup y Lee Hee-joon en la sala Escorxador de Sitges. Foto cedida por Magda Ber.

Toda la película me ha parecido una delicia del humor con toques de horror, sangre y gore, y locura surcoreana. Incluso a los que le pueden echar hacia atrás el humor coreano, o que sea un remake de la genial ‘Tucker & Dale’, creo que lo pasarán en grande.

La película se llevó el Premio del Público Panorama Fantastic de este Sitges 2024.

The Roundup 4: Punishment, de Heo Myeong-haeng

«El detective Ma Seok-do debe unirse al equipo de investigación cibernética para atrapar a Baek Chang-ki, un exmercenario y jefe de una organización de apuestas online. El detective deberá dar rienda suelta a todo su repertorio de puñetazos y tortas siderales ante el caso más peligroso de su carrera.»

Cuarta película de la saga policial protagonizada por el enorme Ma Dong-seok. En esta nueva entrega tenemos detrás de las cámaras al actor y especialista Heo Myeong-haeng (‘Public Enemy’, ‘No Blood no Tears’), quien vuelve a dirigir a Dong-seok tras ‘Badland Hunters’.  Y desde luego, se nota la experiencia del director como especialista de acción, ya que las peleas tienen unas coreografías magníficas, aprovechando al máximo el imponente físico de Ma Dong-seok.

No se ha perdido el humor ni la acción de todas las anteriores, y eso se notó en la sala Melià del Festival de Sitges 2024 con las carcajadas que se escuchaban. ‘The Roundup 4: Punishment’ ha sido un gran éxito en la taquilla coreana, y también destacó en el 74º Festival de Berlín.

The Roundup Ma Dong-seok
Ahora mismo, uno de los mejores personajes de una saga policial. Ma Dong-seok tiene un carisma a la altura de su imponente físico.

Ma Dong-seok vuelve a estar imponente en todos lo sentidos. Su físico y carisma sigue llenando cada escena, y sus diálogos, acompañados de hostias como panes, arrancan carcajadas. Un personaje que se va recordar para siempre en el cine de acción coreano. 

Los villanos de la saga siempre han destacado, y aquí no es la excepción. Kim Moo-yul, quien repite cartel junto a Ma Dong-seok como hizo en ‘The Gangster, the Cop, the Devil’, interpreta a un criminal hiperviolento, y duro de roer. Sus escenas de acción y peleas, brutales y violentas, y lo convierte en un villano implacable.

Kim Moo-yul in The Roundup Punishment
Este nuevo villano, con una gran interpretación de Kim Moo-yul, está a la altura de Ma Seok-do. Incluso parece aguantar algunas de sus galletas.

No sabría decir si es la mejor de la saga, el propio Ma Dong-seok lo ha comentado en alguna entrevista, y por ahora estoy de acuerdo. Quizá si veo la saga de nuevo cambiaría de opinión, pues la segunda me parece una maravilla. De cualquier forma, ‘The Roundup 4: Punishment’, es una película imprescindible dentro del cine de acción coreano y en la filmografía de Ma Dong-seok.

Aprovecho para dejaros un VÍDEO TRIBUTO al gran actor Ma Dong-soek (o Don Lee), y una selección de sus hostias como panes.

Strange Darling, de JT Mollner

«Un implacable depredador sigue el rastro de una mujer herida por los parajes salvajes de Oregón. La mujer hace todo lo posible por zafarse de su atacante, pero con cada momento de tensión se vuelve más débil y menos capaz. Es un hombre con una misión, y solo es cuestión de tiempo que capture a su presa.»

El director JT Mollner nos trae un enorme thriller nacido de ideas sueltas, desde la mujer corriendo por un bosque, con una paleta de colores brillantes y saturados, y vestida con una bata de hospital. Así empieza ‘Strange Darling’, y también con una narración desordenada dividida en 6 episodios, tal como lo imaginó y escribió. Y eso le funciona a la maravilla junto al haberla rodado completamente en 35 mm

Está llena de momentos duros, brutales, y que ponen los pelos de punta, e incluso con esto, nos encontramos un par de momentos con algo de humor negro. No puedo explicar mucho más, porque ya sería desvelar demasiado. Lo que sí puedo decir es que fue de mis favoritas de este Festival de Sitges 2024, y las actuaciones de Willa Fitzgerald (‘La caída de la Casa Usher’, ‘Reacher’) y Kyle Gallner (‘Smile’, ‘Scream 2022’) con magníficas.

Strange Darling Willa Fitzgerald
Una mujer huye de un hombre que intenta matarla. ‘Strange Darling’ comienza, continúa, y termina de una manera excepcional.

Strange Darling’ se llevó el gran premio del público, y Giovanni Ribisi ganó el premio a Mejor Fotografía de este Sitges 2024.

Exhuma, de Jang Jae-hyun

«Después de sufrir una serie de eventos paranormales, una familia adinerada que vive en Los Ángeles convoca a un joven dúo de chamanes en ascenso, Hwa-rim (Kim Go-eun) y Bong-gil (Lee Do-hyun) para salvar al recién nacido de la familia. Una vez que llegan, Hwa-rim siente que una sombra oscura de su antepasado se ha apoderado de la familia, la llamada «llamada de la tumba». Para exhumar la tumba y aliviar al antepasado, Hwa-rim busca la ayuda del geomante de primer nivel Sang-duk (Choi Min-sik) y del funerario Young-geun (Yoo Hai-jin). Para su consternación, los cuatro encuentran la tumba en un lugar sombreado en una remota aldea de Corea. Sin darse cuenta de las consecuencias, se lleva a cabo la exhumación, pero esto desata una fuerza malévola enterrada debajo…»

Exhuma’ se ha colocado entre lo mejor del cine coreano de este año, especialmente en el género del terror. El director Jang Jae-hyun (‘Svaha: The Sixth Finger, ‘The Priest’) nos vuelve a demostrar que se mueve muy bien en el terror sobrenatural, el religioso, y el folk horror.

La trama, como está contada, el detallismo y el trabajo de investigación sobre la religión, el chamanismo y el folclore me han encantado. La atmósfera perturbadora, conseguida gracias a una magnífica fotografía e iluminación, funciona de maravilla. 

Exhuma Reparto
Dos generaciones de experto en chamanismo, Feng Shui, ritos, y conocimientos en funeraria se unirán para acabar con este espíritu maligno

Puede que los que buscan terror muy puro de fantasmas, maldiciones y posesiones, podrían llevarse algún chasco, ya que combina estos elementos bastante con las tradiciones de las diversas religiones practicadas en Corea del Sur y un ritmo pausado. Tratando además el oscuro recuerdo durante la ocupación japonesa. Pero creo que todo esto le da un punto bastante interesante.

A destacar el papel de Kim Go-eun (‘Little Women’, ‘Goblin’) como la chamán que se enfrentará a un terror enterrado de hace muchos años, y lleno de rencor. La actriz ya no sólo nos muestra una gran cantidad de registros, si no que vemos su madurez interpretativa, y se nota el entrenamiento por el que tuvo que pasar. Y como no, Choi Min-sik (‘Encontré al diablo’, ‘Old Boy’) tiene una gran presencia como el geomante que pedirá ayuda a la chamán.

Podéis leer la crítica completa en este ENLACE.

Exhuma Kim Go-eun
La actriz Kim Go-eun hace un excelente trabajo como esta chamán tan joven. También se nota un gran trabajo físico detrás

Exhuma’ ganó el Premio Especial del Jurado de la Sección Oficial Fantastic de Sitges 2024.

Escape, de Lee Jong-pil

«Después de completar su década obligatoria de servicio militar y ser reconocido como un héroe de la nación, el sargento norcoreano Kyu-nam protagoniza un impactante intento de desertar al Sur, arriesgando su vida para conseguir la libertad. En plena huida se encontrará con otro desertor, y será detenido tras ayudarle. Condenado a muerte, hará todo lo posible por escapar y sobrevivir.»

El director Lee Jong-pil después de dramas de éxito como ‘Smajin Company English Clash’ y ‘The Sound of a Flower’, nos trae un gran thriller de una persecución del gato y el ratón. Está lleno de buenos momentos de tensión, y algunos frenéticos, pero tampoco esperéis cine de acción puro. ‘Escape‘ también se centra en ese drama del deseo de conseguir una libertad sin saber qué se encontrará, y también una historia sobre la amistad, el deber o el miedo por encima de los deseos. 

Lee Je-hon in Escape Korean Movie
El soldado Kyu-nam quiere desertar por todos los medios a Corea del Sur. Se tendrá que jugar la vida en una peligrosa persecución del gato y el ratón.

Tiene unas magníficas actuaciones de Lee Je-hoon (‘Taxi Driver’, ‘Signal’) como ese fugado que busca una vida donde pueda elegir su destino, y la de Koo Kyo-hwan (‘D.P.’, ‘Kingdom: Ashin of the North‘), que interpreta a un antiguo amigo que será el cazador de desertores que le persiga. 

Las Crónicas perdidas…

Hasta aquí mis cinco películas favoritas. Más adelante haré críticas algos más detallas de cada una de ellas. Pero como siempre ocurre, quién sabe lo que hubiera ocurrido si hubiera visto las que estuvieron en mi lista, o que recomendaron, que no pude ver. 

Aquí os dejo unas pocas de las que me quedé con algo de ganas de este Festival de Sitges 2024.

  • Apocalipsis Z: Película basada en la novela homónima de Manuel Loureiro. El cine de zombies patrio siempre me ha parecido interesante, y de ésta han hablado muy bien.
  • Cloud: Un thriller de Kiyoshi Kurosawa (‘Cure’, ‘Kairo’) siempre está en el punto de mira, porque tengo claro que no suele dejar indiferente. 
  • Maldoror: Un thriller basado en hechos reales, donde se han comparado dos de mis películas de asesinos en serie favoritas: ‘Memories of Murder’ y ‘Zodiac’. Incluso con su duración de 180 minutos, la gente acabó enganchada.
  • The Soul EaterAlexandre Bustillo y Julien Maury (‘The Deep House’, ‘A l’Intereiur‘) son asiduos al festival y en este Sitges 2024 trajeron un cruce de policíaco y terror que ha gustado bastante.
  • Dead Talents Society: J-horror que casi parte de la idea de ‘Bitelchus’, y también autoparodia del terror japonés. No la tenía en el punto de mira, pero parece que esta mezcla funcionó bien.

Y seguro que hay muchas más que me dejo, y también hubieran sido mis prioridades junto a algunas otras. 

Otro gran recuerdo de Sitges 2024

He disfrutado de cada una de estas películas, y ojalá hubiera visto todas las que me interesaban. Como siempre, todo lo bueno se acaba, y aunque os suene muy típico, lo mejor que me llevo es el recuerdo de la gente. Las películas se pueden ver tarde o temprano, pero esas charlas y risas, sólo se pueden tener en esos momentos, y es lo que hace inolvidable el Festival.

Voy a intentar nombrar a la gente con la que pasé ese gran rato, y espero no dejarme a nadie. Si es así, lo siento, y ya lo arreglaré

  • Jaime y Marta de MagaZinema: Si el año pasado no pudimos estar casi juntos, este Sitges 2024 ha sido lo contrario. Gracias a ellos se ha hecho muy ameno, y hemos charlado y tomado las cervezas que nos faltaron. Eso sí, Jaime es muy tranquilo y no mira bien la hora para ir a ver las películas. Muchas gracias por la compañía
  • Magda Inquieta: Cada año la veo, pero este Sitges 2024 hemos coincidido mucho más. Gracias por la ayuda, las fotos que me pasate, y la chapa del Festival de este año. 
  • Manu y Susi: Mis andorranos favoritos (conozco a más, que conste). Han sido encuentros rápidos por desgracia, pero han sido buenos momentos comentando el cine asiático en el que coincidíamos. También un abrazo grande a Joan, que también coincidimos un rato con ellos.
  • Aida The Bloody Princess: La vi a medio festival, y siempre es una alegría. Aunque menos tiempo que otros años, teníamos la agenda que no coincidíamos en nada. Aun con esto, me gustó volver a verla.
  • Emilio Zombilio: Un colega de mi pueblo que hemor coincidido mucho más este año, y siempre son horas y horas de cine de terror.  
  • Jose Mellinas: Imposible no ver a este hombre y su magnífico cabello, y siempre tiene tiempo de charlar algo contigo. Un gran tipo, al que debo darle las gracias por el intento de encontrarme alojamiento para el festival.
  • Horror Rafa y Un Cinéfago Cualquiera: Los vi sólo un par de veces y al mismo tiempo, y demasiado rápido, pero siempre el suficiente tiempo para un abrazo y comentar las películas que habíamos visto. A ver si el año que viene coincidimos algo más.
  • Lore, Luis y Ruben: No los vi en el Festival de Sitges 2024, pero como si lo fuera, ya que bajaron a verme a mi pueblo. Muchas gracias por la visita, las charlas, la compañía, y los regalos. Un abrazo enorme para los tres.
  • CineAsia Online: Un placer hablar con ellos, y siempre tienen un ratito para la charla aunque estén a tope de trabajo. Gracias por traernos todo el cine asiático que me apasiona.
  • Mr Lombreeze: Su presencia la noté aunque hubiera ido al Festival justamente cuando yo me fui. Cualquier duda que tengáis de una película, le preguntáis, sus repuestas son claras y concisas: «Ya os lo dije» y «Yo ya la vi en Sitges». Haced caso al maestro.

También agradecer a todo el equipo del Festival de Sitges 2024, desde los que están en las taquillas online, hasta a los voluntarios y voluntarias que siempre están al pie del cañón. Una pena que este año no hubiéramos disfrutado del Cine El Retiro, una de las salas más entrañables del Festival. Ojalá el año que viene ya la tengamos perfecta para disfrutar el Festival.

Las Crónicas de Deckard en el Festival de Sitges 2024
Las Crónicas de Deckard estuvo aquí…

Muchos ya estamos contando todos los días y horas para Sitges 2025. La “resaca” del Festival siempre dura días, y tengo ganas tanto de ver a estas maravillosas personas, como ver qué películas nos presentan y descubrimos.

Muchas gracias por leer hasta aquí, y nos seguimos leyendo por las Redes. Un abrazo y espero veros a muchos el año que viene en el Festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

Cine|Especiales